Categoría: Inicio
Subcategorías
-
Ruedas
Las ruedas de bicicleta son probablemente el componente que más va a afectar a la sensación de marcha, ya que son la parte principal del aspecto ciclo del conjunto. Disponemos de ruedas de bici de carretera, ruedas de bici de mtb, ruedas hibridas, ruedas de e-bike, ruedas de BMX y ruedas infantiles y de paseo. Entre las marcas disponibles podrás encontrar Campagnolo, Zipp, Deda, Prograss, Race Face, Easton, FFWD, FSA, Fulcrum, Gurpil, Shimano, Miche, Powertap, Vittoria o Sram.
Aspectos importantes y comunes a todas ellas son la ligereza y la rigidez. La elección del material con el que se fabrica la llanta determinara en buena medida estos dos parámetros, pero también condicionara su precio. Una buena elección parte del análisis del uso que se le va a dar y de las cualidades que como ciclista se tienen, ya que la oferta es muy amplia. También a todas ellas es común la elección del tipo de cassette que se va a utilizar y el número de velocidades de los que dispone nuestro grupo. La mayoría de fabricantes de ruedas para bicicletas ofrecen en sus modelos la posibilidad de selección entre estas características, facilitando la toma de decisión. No olvidar igualmente la selección del tipo de eje, ya que aunque en ocasiones se sirven con casquillos que amplían su compatibilidad, se deben tener en cuenta los diámetros de nuestra horquilla y cuadro para asegurarnos su correcta adaptación a todo en conjunto.
Respecto a las cubiertas, la gama es amplísima. Aspectos a tener en cuenta en este apartado es la elección es el tipo de compuesto, aro rígido o flexible, taqueado, montaje con cámara o no, y uso que se le quiere dar. En las cubiertas de carretera podrás encontrar las de competición con gran agarre y menor autonomía, así como las deportivas, urbanas, y de entrenamiento. En las de montaña podrás escogerlas con montaje con cámara o tubeless ready, diferentes taqueados y obviamente diámetros. Las marcas más representativas que trabajamos son Continental, Michelin, Schwalbe, Vittoria, Hutchinson, Veloflex y Tufo entre otros. Los tubulares también están disponibles, aportado altas prestaciones pero con instalación más compleja.
-
ACCESORIOS
¿Cuales son los accesorios para bicicletas más necesarios?
En general van a ser necesarios prácticamente en cualquier caso los bidones con sus correspondientes portabidones, necesarios para mantener hidratado el cuerpo durante el ejercicio. Obviamente también necesitaremos puños o cintas para el manillar según sea la disciplina de mtb o carretera respectivamente.
Aconsejables pero no necesarios, van a ser los infladores y guardabarros, apartados en los que existe una amplia gama de modelos y usos para elegir.
El aspecto de la electrónica cobra cada vez más importacia, es raro no disponer de algún tipo de luces aunque sean de seguridad y cuentakilómetros aunque aporte datos básicos. En estas categorías podemos encontrarnos dispositivos sencillos y económicos y otros muy avanzados pero de precio elevado.
Dependiendo del uso que vayamos a hacer de nuestra bici, la instalación de sillas portabebés, alforjas, calapiés, timbres, pata de cabra, portamapas, y mochilas entre otros accesorios serán muy útiles.
Un último aspecto a tener en cuenta va a ser el mantenimiento de la bicicletas, siendo aconsejable tener unas herramientas básicas, con sus correspondientes grasas y aceites, y pequeño despiece de habitual sustitución como cables y tornillos.
-
COMPONENTES
Los componentes de la bicicleta son parte esencial de la misma y van a establecer el rendimiento, características y tipo de uso que le va a dar. La gama es muy amplia y el número de fabricantes también por lo que vamos a detallarlos para ayudarte en su elección. La primera decisión a tomar será el uso que se le va a dar al vehículo ¿bici de carretera, mtb, o urbana?
¿Qué componentes debemos elegir? El uso y el precio determinarán su elección, debiendo adecuarlo siempre al rendimiento que el ciclista va a proporcionar. De poco sirve un material puntero para un uso recreativo o uno muy económico en el que el ciclista no pueda explotar sus virtudes. Vamos a ver los más representativos.
Cambio trasero, bielas y platos, desviador, mandos de cambio, cassette, cadena, y frenos constituyen la transmisión. ¿Cómo escoger el más apropiado? Debes tener en cuenta que deben combinarse con otro elemento primordial que son las ruedas y el cuadro, así que en este apartado seleccionar el número de velocidades que dispondrá sera el elemento clave.
Manillar, dirección, potencia y tija del sillín deben elegirse para combinarlos con el cuadro, y así la selección del material (carbono, aluminio, etc) será la primera decisión a adoptar.
Los sillines, pedales y horquilla constituyen quizás los componentes donde influyen más los gustos particulares del usuario. Como norma general debe escogerse un equilibrio entre comodidad y prestaciones.
Los grupos completos son una buena opción para tener la seguridad de compatibilidad entre componentes, por supuesto siempre adecuándolos al cuadro (eje de pedalier, etc) y las ruedas (diámetro, tipo de frenos, etc) de que se dispongan.
-
VESTUARIO
El vestuario para ciclismo debe proporcionar comodidad, seguridad, ergonomía y funcionalidad. La gama de artículos es muy amplia ya que debe adaptarse a las distintas disciplinas y usos de este deporte. Así, nos encontraremos con productos destinados a la competición, ya sea de ciclismo de carretera o mtb, como los maillots, culottes, manguitos, paravientos, zapatillas, proteccioneso cubrezapatillas, y con productos destinados al uso recreacional o urbanos como pantalones de lluvia, parkas, gorros, guantes o calcetines.En el apartado seguridad, obviamente debemos equiparnos de casco, proteccionessi fuera necesario, y gafas. Y para los más pequeños, por supueto ropa de niños, específicamente diseñada para ellos.
-
ENTRENO
En el apartado de entreno hemos incluido las categorías de rodillos, alimentación y cuidados. El entrenamiento es fundamental para conseguir buenos resultados debiendo realizarse todo el año, y cobrando especial importacia en los meses de invierno cuando las condiciones climatológicas no nos permitan salir al exterior.
En este punto disponer de rodillos es una parte clave, pero ¿qué rodillo seleccionar? Tenemos los clásicos de rulos ahora con electrónica incorporada que los hacen compatibles con diferentes programas de entrenamiento, los de cuadro que son sencillos pero con precio muy asequible, y los de transmisión directa que además de tener potencia variable para simular carreras incorporan diferentes mediciones de potencia, velocidad, etc.
El aspecto de alimentación es recomendable que sea supervisado por un especialista ya que aparte de las conocidas barritas de nutrientes y bebidas isotónicas, están disponibles diferentes compuestos para recuperación y mejora del rendimiento.
Los productos de cuidados aportan recuperación muscular, prevención de lesiones, y mejora general física. Básicamente los hay que se aplican antes del ejercicio, y después de éste, en función de la mejora buscada.
-
TRANSPORTE
En el apartado de transporte incluimos tanto el transporte de las bicis como lo que las bicis pueden transportar, y lo necesario para ello.
¿Cómo transporto mis bicis? ¿Qué tipo de accesorio debo colocar en mi vehículo para llevar mis bicis de viaje? La respuesta es el portabicis y existen diversos modelos que tanto por su instalación como por su capacidad, son elementos que debes tener en cuenta a la hora de su elección. Básicamente los podemos dividir en portabicis a la bola del remolque , al techo, o al portón trasero del vehículo. Su capacidad suele variar entre 2 y 4 bicis, existiendo algunos modelos específicos para bicicleta eléctrica.
Los parkings de bicis o aparcabicis son la solución idónea para guardar las bicicletas. Los hay de muy diversos tipos: de suelo, de pared, o de techo. ¿Cuál es el más adecuado? Pues depende factores como el espacio del que se disponga, número de bicicletas a almacenar, y lugar donde se van a dejar.
Este último aspecto es relevante, ya que si el sitio va a ser un lugar público deberás hacerte con un buen candado para evitar su hurto. ¿Qué tipos de candados hay? ¿Cuál es el candado más seguro? El mercado nos ofrece modelos de cadena, de horquilla, de disco, de cable de espiral, articulados y plegables. Por norma general los de horquilla ofrecen más seguridad, pero deben siempre tenerse en consideración los aspectos de diámetro del candado, tipo de acero y cerradura, debiendo consultar la información que ofrece el fabricante sobre resistencia a la tracción, corte, taladro e impacto.
¿Qué elementos de transporte se le pueden poner a la bici? En función de uso tendremos portabebés para los niños, los portabultos para cargas pequeñas y medias, y los remolques para cargas altas y pasajeros adicionales. La gama de modelos es muy amplia y se debe siempre considerar el peso y edad del niño en el caso de los portabebés, la instalación y peso de la mercancía en el caso de los portabultos, y el número de pasajeros o dimensiones de la carga en el caso de los remolques.