Categoría: Ruedas

Subcategorías

  • Camaras

    Las cámaras para bicicletas se colocan dentro de los neumáticos para contener el aire y mantenerlos inflados. Si bien los neumáticos de algunas bicicletas, como las de tipo tubeless, no requieren cámaras, muchos modelos todavía utilizan cámaras de aire tradicionales. Algunas cosas que debes tener en cuenta sobre las cámaras de bicicleta:

    - Tamaño y tipo de válvula: Las cámaras de bicicleta vienen en diferentes tamaños para adaptarse a distintos tamaños de ruedas y anchos de neumáticos. Además, existen dos tipos principales de válvulas: Schrader (moto) y Presta (bici). Asegúrate de obtener una cámara de bicicleta que sea del tamaño correcto y tenga la válvula adecuada para tu bicicleta.

    - Anchura del neumático: Las cámaras de bicicleta están diseñadas para adaptarse a una gama específica de anchos de cubiertas. Asegúrate de que la cámara sea compatible con el ancho de tus neumáticos para garantizar un rendimiento óptimo.

    - Material y construcción: Las cámaras de bicicleta están hechas de diferentes materiales, como caucho butílico o látex. Las cámaras de butilo son más comunes y asequibles, mientras que las de látex son más ligeras y ofrecen una mejor elasticidad, pero también son más propensas a perder aire con el tiempo.

    Algunas cámaras están diseñadas para usos específicos, como cámaras de montaña, carretera, o incluso para bicicletas de descenso que requieren mayor resistencia a los pinchazos.

    Algunas cámaras vienen con características adicionales, como válvulas desmontables para facilitar la inserción de selladores de neumáticos tubeless, o tecnologías antipinchazos para reducir el riesgo de perforaciones.

    Marca y calidad: Optar por cámaras de bicicleta de marcas reconocidas puede garantizar una mayor calidad y durabilidad. Las marcas conocidas a menudo invierten en tecnologías que mejoran la resistencia a los pinchazos y la longevidad de las cámaras.

    Aprender a cambiar o parchar una cámara de bicicleta es una habilidad útil para cualquier ciclista. Asegúrate de conocer los conceptos básicos de instalación y reparación, y lleva contigo las herramientas necesarias en tus salidas.

    Recuerda llevar una cámara de repuesto, y un kit de reparacion antipinchazos contigo en tus salidas para poder solucionar problemas de neumáticos en caso de pinchazos. Además, verifica la presión de los neumáticos regularmente para garantizar un rendimiento óptimo y reducir el riesgo de pinchazos.

  • Cubierta - tubular

    ¿Qué tipos de cubiertas hay? La cubierta o tubular de la bicicleta son parte esencial del conjunto al poner en contacto el terreno con la máquina y ciclista. No sólo son fundamentales para el rendimiento en cuanto a agarre, velocidad o tracción, sino más importante aún, con la seguridad.

    Son muchos y muy diferentes los tipos de neumáticos existente, pero la primera y fundamental clasificación debería hacerse por su diámetro, ya que debe coincidir con el de la rueda donde se vaya a montar. En este sentido nos encontraremos con las más habituales cubiertas de carretera de 700c (también existen de carretera de 650), de mtb 29", de mtb 27.5", de mtb 26", o de 24" o 20" incluso menores para BMX o bici de niño. Igualmente por su anchura, las medidas de las cubiertas son muy variadas debiendo tenerse en cuenta a la hora de su elección que sean compatibles con la horquilla y frenos de que disponemos (con anchos grandes pueden ocasionar problemas).

     

    ¿Qué cubierta es la mejor? Aquí habria que destacar aspectos como el compuesto, diseño, peso y uso con o sin cámara de aire (tubeless). La variedad que nos ofrece el mercado es  amplísima y podriamos generalizar en que las que llevan aro plegable son más ligeras y las que disponen de varios compuestos presentan mejor rendimiento de tracción y agarre. Como podrás imaginar, a mayor agarre menor kilometraje de uso. así que es elección del usuario la selección de la cubierta-tubular que mejor se adapte al terreno, uso y condiciones en las que se vayan a utilizar.

     Os ofrecemos un amplio catálogo de modelos de las mejores marcas como Michelin, Vittoria, Maxxis, Continental, Tufo, Veloflex, Mitas, Hutchinson, Achwalbe, etc  para que encontreis la que mejor se adapta a cada uso.

  • Fondo de Llanta

    Protege tus camaras de pinchazos y pellizcos con las cabecillas de los radios en el interior de las llantas.

  • Llantas
  • Radios

    Los radios de bicicleta de las ruedas desempeñan un papel crucial en la resistencia y la integridad estructural de la rueda.

    La mayoría de los radios de bicicleta están hechos de acero inoxidable debido a su resistencia a la corrosión y durabilidad.

    La longitud y el calibre (diámetro) de los radios varían según el tipo de rueda y su aplicación. Las ruedas delanteras y traseras, así como las ruedas de bicicletas de montaña y carretera, pueden tener requisitos diferentes.

    Los radios pueden cruzarse entre sí en la construcción de la rueda. El número de cruces se refiere a cuántas veces un radio pasa sobre o debajo de otro. Un mayor número de cruces generalmente se asocia con una mayor estabilidad y resistencia.

    Es importante revisar regularmente la tensión de los radios para asegurarse de que estén adecuadamente apretados. Las ruedas desalineadas o radios flojos pueden afectar la estabilidad y el rendimiento de la bicicleta.

    En la construcción de ruedas, los radios pueden configurarse de manera radial (directamente desde el centro de la rueda hacia la llanta) o cruzada (cruzándose entre sí). El radiado cruzado es más común, ya que proporciona una mayor resistencia y durabilidad.

    Algunos radios son rectos, mientras que otros son cónicos. Los radios cónicos generalmente son más ligeros y ofrecen cierta flexibilidad, mientras que los radios rectos pueden proporcionar una mayor rigidez.

    Si un radio se rompe o se daña, es posible reemplazarlo. Sin embargo, la reparación debe hacerse con cuidado para garantizar que la tensión en la rueda sea uniforme.

    En general, los radios son componentes esenciales para la resistencia y la integridad estructural de las ruedas de la bicicleta. El mantenimiento adecuado y la atención a la tensión de los radios son importantes para garantizar un rendimiento seguro y duradero.

  • Ruedas Carretera

    ¿Necesitas ruedas para tu bici de carretera baratas? En Areabici puedes comprar las mejores ruedas de carretera al mejor precio, gracias a nuestros descuentos.

    Las ruedas para bici de carretera tienen habitualmente un diámetro de 700c disponiendo del aro de llanta de diferentes materiales como aluminio, carbono, o aleaciones de éstos. Al tratarse de un componente esencial de la parte ciclo, la elección de las ruedas para carretera es capital.

    Un aspecto importante es el perfil o altura de la llanta ya que condiciona su comportamiento. ¿Qué ruedas de bicicleta para carretera debo elegir? Dependiendo del uso y la experiencia puedes inclinarte por unas con perfil alto, medio o bajo siendo las primeras las más indicadas para terrenos llanos y las ultimas para escaladores.

    E igualmente y en función del presupuesto de que se disponga, por aluminio o carbono. Las ruedas para bicicleta de carretera de aluminio son más baratas y las ruedas de carbono más ligeras. El peso de las ruedas de la bici de carretera condiciona el comportamiento del conjunto como ningún otro componente.

    ¡Frenar también es importante! Encontrarás dos tipos básicos de frenar las ruedas de tu bici de carretera: puentes con zapatas y discos.

    En el primero de los casos la frenada se produce por contacto de las zapatas con la pista de frenado.

    En caso de haber elegido el aluminio como material del aro, la elección estará en los diferentes compuestos de zapatas de carretera que ofrecen los fabricantes desde el estándar al tricompuesto para adaptarse a las condiciones meteorológicas.

    Si el aro elegido para las ruedas es de carbono, debes elegir las zapatas especificas indicadas por el fabricante o unas con compuesto específico para este material. Ten en cuenta que en ocasiones con pistas de frenado con tratamientos específicos, el fabricante puede exigir el uso de un determinado tipo de zapata so pena de hacer perder la garantía.

    Para el caso de frenos del tipo de disco, generalmente hidráulico, la elección de basará en tipo de sistema adaptable: el internacional de 6 agujeros o el Shimano CenterLock. Se especifica en las características de cada modelo teniendo un comportamiento similar.

    No te olvides de comprobar la compatibilidad de los ejes de las ruedas con el de tu horquilla y cuadro. Tenemos desde el clásico QR de 9 mm de diámetro a ejes sobredimensionados como el HH12 de 12x100/12x142 mm cada vez más extendidos.

    Y por último el núcleo con el van equipadas, que tendras que considerar el número de velocidades y el tipo de cassette compatibles. Por el tipo de cassette tendríamos compatibles Shimano (y Sram), Campagnolo, o Sram XD.

    Todo el conjunto elegido con sus características debe ir armónico al resto de componentes utilizados en tu bicicleta de carretera y en tus propias características y orografía en las que vas a moverte como ciclista.

  • Ruedas MTB

    Las ruedas para MTB de 26 pulgadas fueron populares durante mucho tiempo, pero en los últimos años, las tendencias han cambiado hacia tamaños más grandes, como ruedas de 27.5 pulgadas y ruedas 29 pulgadas. Aunque el mercado se ha inclinado hacia estos tamaños más grandes, aún puedes encontrar opciones de ruedas de 26 pulgadas, especialmente si tienes una bicicleta de montaña más antigua que utiliza este tamaño.

    Al elegir ruedas de 26 pulgadas para MTB, ten en cuenta algunos aspectos:

    Tipo de terreno: Dependiendo de dónde planeas andar en bicicleta (terreno montañoso, senderos técnicos, etc.), querrás seleccionar ruedas que se adapten a esas condiciones específicas. Por ejemplo, las ruedas con llantas más anchas y neumáticos con mayor agarre son ideales para terrenos más accidentados.

    Material de llanta: Puedes optar por llantas de aluminio o de carbono. Las llantas de aluminio son más duraderas y generalmente más asequibles, mientras que las de carbono son más ligeras pero tienden a ser más costosas.

    Tipo de cubiertas: La elección del neumático dependerá de tu estilo de conducción y del terreno en el que te encuentres. Puedes optar por neumáticos más delgados y rápidos para terrenos más lisos o neumáticos más anchos y con agarre para terrenos técnicos.

    Sistema de frenado: Verifica si las ruedas son compatibles con tu sistema de frenado. Pueden ser de freno de disco o de llanta, así que asegúrate de que coincidan con los frenos de tu bicicleta.

    Peso: El peso de las ruedas puede afectar el rendimiento de la bicicleta. Las ruedas más ligeras pueden mejorar la aceleración y la maniobrabilidad, pero las más pesadas pueden ser más robustas.

    Compatibilidad con el grupo de transmisión: Asegúrate de que las ruedas sean compatibles con tu grupo de transmisión (casete y buje) para evitar problemas de ajuste.

    Recuerda revisar las especificaciones de tu bicicleta y consultar con un mecánico de bicicletas si tienes dudas sobre la compatibilidad de las ruedas. A medida que el mercado cambia, es posible que encuentres una selección limitada de ruedas de 26 pulgadas, pero aún deberías poder encontrar opciones de calidad para satisfacer tus necesidades.

  • Ruedas MTB 650b
  • Ruedas MTB 29"
  • Ruedas E-Bike

    Gama de ruedas para bicicletas electricas a la venta en areabici.es con los maximos descuentos, amplio catalogo para E-Bike disponible.

  • Ruedas 24"
  • Ruedas 20"
  • Ruedas BMX

    Las ruedas de una BMX afectan significativamente al rendimiento y la experiencia de conducción. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta al elegir ruedas para tu BMX:

    Las ruedas de BMX suelen venir en dos tamaños principales: 20 pulgadas (el estándar) y 24 pulgadas. La elección depende del tipo de BMX y del estilo de conducción que prefieras.

    Las ruedas de BMX están hechas de materiales ligeros y resistentes, como aluminio o aleaciones específicas para garantizar durabilidad y peso reducido.

    El número de radios en una rueda de BMX puede variar. Más radios generalmente significan una rueda más fuerte y duradera. Las opciones comunes incluyen ruedas de 36, 48 o incluso 72 radios.

    El buje es la parte central de la rueda donde se monta en el eje. Puedes encontrar bujes de cassette y de piñón fijo. Los bujes de casete son más comunes y permiten un pedaleo más eficiente.

    El ancho de la llanta puede afectar la estabilidad y la resistencia de las ruedas. Las llantas más anchas tienden a ser más fuertes, pero también pueden ser más pesadas

    Los neumáticos de BMX vienen en una variedad de estilos y perfiles, dependiendo del tipo de terreno en el que planeas andar y tu estilo de conducción.

    Ajustar la presión de los neumáticos puede afectar significativamente la manera en que tu BMX se maneja. La presión más baja proporcionará más tracción, pero también puede aumentar el riesgo de pinchazos.

    Considera tu estilo de conducción y el tipo de terreno en el que más te gusta andar. Algunas ruedas están diseñadas para terrenos más suaves, mientras que otras son más robustas para el uso en rampas o en terrenos más ásperos.

    Si eres nuevo en el mundo de las BMX o no estás seguro de qué tipo de ruedas necesitas, es recomendable consultar con un experto en una tienda de bicicletas o con otros ciclistas experimentados para obtener orientación específica según tus necesidades y preferencias.

  • Ruedas Fixed

Filtros activos